Top
 

Japón

Tour Increible

Japón

$145134 $109956 per person

Embárcate en una experiencia única y emocionante mientras exploras Japón en primavera, cuando los paisajes se transforman en un espectáculo de belleza natural. Imagina caminar bajo los cerezos en flor, mientras el suave aroma de las flores llena el aire, creando una atmósfera mágica en cada rincón. Desde tu llegada a Narita, te sumergirás en la historia y la cultura del país. Visitarás Tokio, la vibrante capital, y viajarás en tren de alta velocidad a Osaka, donde verás el impresionante Castillo de Osaka y el templo Todai-ji de Nara, hogar de un majestuoso Buda gigante. Kioto te dará la bienvenida con sus templos dorados y sus barrios tradicionales de geishas, donde la historia cobra vida. Cada día, serás testigo de la fusión perfecta entre lo antiguo y lo moderno, mientras disfrutas de la deliciosa cocina local. ¡Prepárate para vivir una aventura inolvidable!

 

 

El viaje incluye

Boleto de avión en viaje redondo México –Narita – México, en clase turista.

Boleto de tren bala clase turista Nagoya – Odawaya

4 noches de alojamiento en Kyoto

3 noches de alojamiento en Tokyo

1 noche de alojamiento en Takayama

1 noche de alojamiento en Odawaya

1 noche de alojamiento en tren

Régimen alimenticio indicado en itinerario

Traslados indicados.

Visitas indicadas.

Guías de habla hispana.

Autobús

Impuestos aéreos por persona

El viaje NO  incluye

Gastos personales y extras en los hoteles.

Bebidas

Propinas para maleteros, camaristas, meseros, etc

Propinas Japón: 50 USD por persona.

Gastos extras en los hoteles como llamadas telefónicas, lavandería, etc.

Visa electrónica de ingreso a Canadá e-TA

​​​​​​​Fee de cámaras en los monumentos

Suplemento por temporada

Ningún servicio no especificado como incluido o especificado como opcional

IMPORTANTE

Todos los precios están sujetos a fecha, disponibilidad y tipo de cambio USD/MXN

  • Departure
    Ciudad de México / Ciudad de México
  • Departure Time
    Será definido en la semana previa a la salida
  • Return Time
    Será definido en la semana previa a la salida
  • Dress Code
    Ropa deportiva informal y cómoda, calzado para caminar, gorro y chaqueta ligera.
  • Included
    Japón
    Guía personal
    Impuestos de salida
  • Not Included
    Alojamiento 5 Estrellas
    Tasas de inscripción
    Todo Incluido
1
Día 1: Salida - México ✈ Narita
Cita en el aeropuerto de la Ciudad de México para abordar vuelo con destino a Narita.
2
Día 2: Narita ✈ Tokio
Llegada al Aeropuerto Internacional de Narita y traslado al hotel en Tokio. Alojamiento.
3
Día 3: Tokio 🚄 Osaka - Nara 🚄 Kyoto
Desayuno. A la hora indicada traslado a la estación de tren de alta velocidad para abordar el tren con destino a Osaka. Llegada a Osaka en 2 horas y media. Visita Nara y Kioto donde visitaremos el observatorio jardín flotante edificio Umeda Sky, luego visitaremos el Castillo de Osaka. En Nara visitaremos el Templo Todai-ji (imagen de Buda gigante), posteriormente visitaremos el Parque Nara (con muchos ciervos). Almuerzo en un restaurante local. Finalizada la visita, traslado a Kioto. Alojamiento.
4
Día 4: Kyoto
Desayuno. Inicio de la visita a Kioto para visitar el Santuario Fushimi Inar, continuaremos con el Templo Dorado Kinkaku-ji. Visitaremos el Castillo de Nijo. Continuaremos con el Barrio Gion Geisha. Almuerzo en un restaurante local. Regreso al hotel. Alojamiento.
5
Día 5: Kyoto
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
  • Visita opcional: (no incluida con coste adicional): “HIROSHIMA” Visitaremos el Parque Memorial de la Paz, construido en 1954, está dedicado al legado de Hiroshima como la primera ciudad en sufrir un ataque nuclear en 1945 durante la Segunda Guerra Mundial y a la memoria de todas las víctimas de la bomba. . El monumento más conocido es la Cúpula de la Bomba Atómica. La historia se cuenta en detalle en el Museo de la Paz. A un corto trayecto en ferry desde el continente de Hiroshima se encuentra la isla Miyajima. En la isla se encuentra el maravilloso Santuario Itsukushima con su enorme puerta sagrada Torii de madera roja y parece como si flotara en el agua cuando sube la marea. (Esto está en restauración sin fecha prevista de finalización).
6
Día 6: Kyoto 🚌 Shirakawago 🚌 Takayama
Desayuno. Visite Shirakawago para ver una casa de estilo Gasshozukuri. Luego traslado a Takayama donde visitará el barrio Sanmachi (con casas tradicionales). Continuamos la visita a Yataiikakan (exposición de carrozas del Festival Takayama). Almuerzo en un restaurante local. Llegada al Hotel Alojamiento.
7
Día 7: Takayama🚌 Tsumago 🚌 Nagoya 🚄 Odawaya
Desayuno. visita Tsumago para ver Waki ​​Honjin. Finalizada la visita, traslado a la estación de Nagoya. Salida de Nagoya en tren bala. Llegada a la estación de Odawaya y traslado al hotel en autobús con guía local de habla hispana. Cena y alojamiento.
8
Día 8: Odawaya 🚌 Hakone 🚌 Tokio
Desayuno. Visita a Hakone para ver el lago Ashi (paseo en barco), continuando con la visita al monte Komagatake (en teleférico). Visitaremos el Santuario de Hakone. Almuerzo en un restaurante. Finalizada la visita, traslado al hotel en Tokio. Alojamiento.
9
Día 9: Tokio
Desayuno. La visita a Tokio comienza visitando el Santuario Meiji, dedicado al ex emperador Mutsuhito. Continuaremos la visita al templo Senso-ji y la calle comercial Nakamise en Asakua. Visitaremos la plaza del Palacio Imperial (No entrarás a los terrenos del palacio). Seguimos con la visita de Ginza. Almuerzo en un restaurante local. Alojamiento.
10
Día 10: Tokio
Desayuno. Día libre. Alojamiento.
  • Visita opcional (no incluida con coste adicional) “KAMAKURA” donde visitaremos: Templo Hase Kannon: Uno de los templos más importantes de Kamakura. La figura principal del templo es la deidad budista Kannon de 11 caras; 9,18 metros de altura, por lo que está considerada la estatua budista hecha de madera más grande de Japón. En la explanada donde se encuentra el pabellón Kannon se levanta un mirador con vistas a la costa de Kamakura. El Gran Buda de Bronce: El Gran Buda de Kamakura es una estatua de bronce de 13,35 metros de altura ubicada al aire libre en el templo budista Kotoku-In. Santuario Tsuruoka Hachimangu: Es un santuario simbólico en Kamakura y fue fundado originalmente a principios del siglo XI para estar dedicado a Hachiman, la deidad guardiana del clan Genji (Minamoto). Calle Komachi: Es una calle popular llena de atractivas tiendas, restaurantes y puestos de comida callejera.
11
Día 11: Tokio - Narita ✈ México
A la hora indicada traslado al Aeropuerto Internacional de Narita para tomar vuelo con destino a México.

TOUR LOCATION

Japón

Tokio

Tokio, la capital de Japón, es una metrópoli vibrante que combina una rica historia con modernidad y tecnología. Originalmente un pequeño pueblo llamado Edo, Tokio se convirtió en la sede del shogunato Tokugawa en el siglo XVII, y desde entonces ha evolucionado hasta convertirse en una de las ciudades más influyentes y dinámicas del mundo. En 1868, Edo fue renombrada como Tokio, que significa "capital del este", al convertirse en la capital imperial de Japón. Uno de los principales atractivos turísticos de Tokio es el Templo Senso-ji, el templo budista más antiguo de la ciudad, ubicado en el distrito de Asakusa. Con su impresionante puerta Kaminarimon y su bulliciosa calle Nakamise, este lugar es un excelente punto de partida para explorar la cultura japonesa. Otro lugar emblemático es el Santuario Meiji, dedicado al emperador Meiji y su esposa, la emperatriz Shoken. Rodeado de un hermoso bosque, es un refugio tranquilo en medio del bullicio de la ciudad. La Torre de Tokio, inspirada en la Torre Eiffel, ofrece vistas panorámicas de la ciudad y es un símbolo icónico de Tokio. El distrito de Shibuya, famoso por su cruce peatonal, es otro lugar que no puedes perderte, lleno de tiendas, restaurantes y la emblemática estatua de Hachiko. Además, el Mercado de Tsukiji, conocido por sus mariscos frescos y deliciosa comida callejera, es una experiencia gastronómica que deleita a los visitantes.

Narita

Narita es una ciudad ubicada en la prefectura de Chiba, Japón, famosa por su conexión con el Aeropuerto Internacional de Narita, uno de los principales puntos de entrada al país. Aunque a menudo es vista solo como un lugar de paso, Narita ofrece una rica historia y varios atractivos turísticos que la hacen digna de una visita. La historia de Narita se remonta a más de mil años. Su desarrollo como un importante centro religioso comenzó en el siglo XVIII con la construcción del Templo Naritasan Shinshoji, un templo budista famoso por sus impresionantes pagodas y hermosos jardines. Este templo no solo es un lugar de culto, sino que también atrae a numerosos turistas por su arquitectura y las festividades que se celebran durante todo el año, como el famoso festival de los cerezos en flor en primavera. Entre los atractivos turísticos, destaca el Parque Naritasan, un amplio espacio verde que rodea el templo, ideal para paseos y picnics. Aquí también se encuentra el Museo de Narita, que ofrece una mirada a la historia y cultura de la ciudad. Otro lugar interesante es el Aeroportuario de Narita, que no solo funciona como un punto de llegada, sino que también alberga diversas tiendas y restaurantes que reflejan la cultura japonesa.

Kyoto

Kyoto, antigua capital de Japón, es una ciudad rica en historia, cultura y tradiciones. Fundada en el siglo VIII, fue el centro político y cultural del país durante más de mil años. A pesar de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, Kioto logró preservar gran parte de su patrimonio histórico, convirtiéndose en un destino turístico imperdible. Entre los principales atractivos turísticos de Kioto, destaca el Templo Kinkaku-ji, también conocido como el Pabellón Dorado, famoso por su impresionante arquitectura y su reflejo en el estanque que lo rodea. Otro punto de interés es el Templo Fushimi Inari-taisha, famoso por sus miles de torii rojos que conforman senderos a través de la montaña. Además, el Bosque de Bambú de Arashiyama es un lugar mágico donde los visitantes pueden pasear entre altos bambús y disfrutar de la naturaleza. La zona de Gion, famosa por ser el distrito de geishas, ofrece una experiencia cultural única, donde los visitantes pueden ver a estas artistas tradicionales mientras caminan por sus calles. El Castillo Nijo, una impresionante fortaleza que fue residencia del shogunato Tokugawa, también merece una visita por su arquitectura y jardines. Además, Kioto es conocida por sus festivales, como el Gion Matsuri, que se celebra en julio y atrae a miles de visitantes. Las mejores temporadas para viajar a Kioto son la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre), cuando el clima es templado y los paisajes se visten de colores vibrantes, especialmente con los cerezos en flor y el follaje otoñal. Para los mexicanos que desean viajar a Kioto, la documentación necesaria incluye un pasaporte válido y un boleto de regreso. No se requiere visa para estancias de hasta 90 días, lo que facilita el acceso a este hermoso destino. Es recomendable llevar una carta de invitación o comprobante de alojamiento, así como tener un seguro de viaje para mayor tranquilidad.

Osaka

Osaka, situada en la región de Kansai, es la tercera ciudad más grande de Japón y un vibrante centro cultural y económico. Con una historia que se remonta a más de 1,400 años, Osaka ha sido un importante puerto y centro comercial desde la antigüedad, desempeñando un papel clave en la unificación de Japón durante el período Edo. La ciudad es famosa por su rica cultura gastronómica y su ambiente festivo. Uno de los principales atractivos turísticos de Osaka es el Castillo de Osaka, una impresionante fortaleza que data del siglo XVI. Este castillo, rodeado de hermosos jardines, ofrece vistas panorámicas de la ciudad desde su torre. Otro lugar emblemático es Dotonbori, un distrito famoso por su vida nocturna, luces de neón, y una variedad de restaurantes que sirven especialidades locales como el takoyaki (bolas de pulpo) y okonomiyaki (tortilla japonesa). La imagen icónica del cartel de Glico Man es un símbolo de la ciudad. Osaka también alberga el Templo Shitennoji, uno de los templos budistas más antiguos de Japón, fundado en el siglo VI. Además, el Acuario de Osaka, conocido como Kaiyukan, es uno de los acuarios más grandes del mundo y presenta una variedad de especies marinas, incluidas las famosas mantarrayas y tiburones ballena.

Kansai

La región de Kansai, situada en el centro de Japón, es famosa por su rica historia, cultura vibrante y una mezcla única de modernidad y tradición. Comprende importantes ciudades como Kioto, Osaka y Kobe, que han desempeñado papeles cruciales en la historia del país. Desde tiempos antiguos, Kansai ha sido un centro político, cultural y económico, albergando la antigua capital de Japón, Kioto, durante más de mil años. Este legado histórico se refleja en la arquitectura y los templos de la región, que son testigos del pasado glorioso del país.

Shirakawago

Shirakawago, un pintoresco pueblo ubicado en la región montañosa de Gifu, Japón, es famoso por su arquitectura tradicional gassho-zukuri, que se caracteriza por sus techos de paja inclinados diseñados para resistir la intensa nieve del invierno. Esta aldea, que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1995, ofrece un vistazo único a la vida rural en Japón y una conexión con su rica historia. La historia de Shirakawago se remonta al siglo XVII, cuando sus habitantes comenzaron a construir sus casas para hacer frente a las difíciles condiciones climáticas de la región. En este pueblo, se pueden encontrar más de 100 casas tradicionales, algunas de las cuales han estado en pie durante más de 250 años. Entre ellas, destaca la casa Wada, que es una de las más grandes y mejor conservadas, y que ofrece a los visitantes la oportunidad de aprender sobre el estilo de vida de sus antiguos habitantes. Los atractivos turísticos de Shirakawago son numerosos. Los visitantes pueden pasear por las calles de la aldea, disfrutar de vistas panorámicas desde el mirador de Shiroyama y experimentar la belleza de la naturaleza circundante. En invierno, el pueblo se transforma en un encantador paisaje de cuentos de hadas, cubierto de nieve, y las casas iluminadas por la noche ofrecen un espectáculo inolvidable. Durante el verano, los campos de arroz verdes y las flores silvestres crean un paisaje igualmente impresionante. Las mejores temporadas para visitar Shirakawago son la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). En primavera, los cerezos en flor embellecen el paisaje, mientras que en otoño, las hojas cambian de color, ofreciendo vistas espectaculares. El invierno también es popular, pero es importante prepararse para las bajas temperaturas y la nieve. Para los mexicanos que desean visitar Shirakawago, no se requiere visa para estancias de hasta 90 días, siempre y cuando se cuente con un pasaporte válido por al menos seis meses. Sin embargo, es recomendable verificar cualquier restricción de entrada o requisitos adicionales que puedan existir debido a la situación global de salud. Shirakawago es, sin duda, un destino que combina belleza natural, historia rica y una experiencia cultural única, convirtiéndolo en un lugar imperdible en el itinerario de cualquier viajero en Japón.

Tayakama

Takayama, situada en la prefectura de Gifu, Japón, es una ciudad que combina la belleza de la naturaleza con una rica herencia cultural. Conocida como "la pequeña Kioto", Takayama ha preservado su encanto histórico a través de sus bien conservadas calles de la era Edo. Su historia se remonta a siglos atrás, cuando era un centro importante para el comercio y la producción de sake. Uno de los principales atractivos turísticos de Takayama es el casco antiguo (Sanmachi Suji), donde los visitantes pueden pasear por calles adoquinadas y admirar las casas de madera tradicionales, muchas de las cuales ahora albergan tiendas, cafés y museos. También destaca el mercado matutino de Takayama, donde los agricultores locales venden productos frescos y artesanías. Además, el Festival de Takayama, que se celebra en primavera y otoño, es famoso por sus impresionantes carrozas decoradas y desfiles vibrantes, atrayendo a turistas de todo el mundo. Otro lugar emblemático es el Santuario Hida Kokubunji, conocido por su pagoda de cinco pisos y su ambiente tranquilo, perfecto para la reflexión. Para los amantes de la naturaleza, Takayama es la puerta de entrada al Parque Nacional de Chubu Sangaku, donde se pueden realizar diversas actividades al aire libre como senderismo y observación de la vida silvestre. La región es especialmente hermosa durante el otoño, cuando los árboles se visten de colores vibrantes. En cuanto a las mejores temporadas para visitar Takayama, primavera (de marzo a mayo) y otoño (de septiembre a noviembre) son ideales. Durante la primavera, los cerezos en flor adornan la ciudad, mientras que el otoño ofrece un espectáculo de colores de hojas. Los mexicanos que desean visitar Takayama deben tener en cuenta que no se requiere visa para estancias de hasta 90 días, solo un pasaporte válido. Es recomendable llevar un seguro de viaje y verificar los requisitos de entrada, como los protocolos de salud relacionados con la pandemia. En resumen, Takayama es un destino que ofrece una mezcla única de historia, cultura y naturaleza, lo que lo convierte en un lugar imperdible en Japón.

Tsumago

Tsumago es una encantadora aldea situada en la región de Kiso, en la prefectura de Nagano, Japón. Esta localidad es famosa por su bien conservado ambiente histórico que transporta a los visitantes a la época Edo (1603-1868). Tsumago fue una de las estaciones de descanso en el antiguo camino Nakasendo, que conectaba Kyoto y Edo (actual Tokio). Durante siglos, esta ruta permitió el intercambio cultural y comercial entre las dos ciudades, y Tsumago prosperó como un punto estratégico para los viajeros. La aldea ha sido restaurada para preservar su arquitectura tradicional, y es considerada un importante sitio del patrimonio cultural de Japón. Sus calles empedradas están flanqueadas por casas de madera, muchas de las cuales son viviendas de antiguos comerciantes y samuráis. Los visitantes pueden pasear por el centro de la ciudad, disfrutar de la atmósfera tranquila y admirar los hermosos paisajes montañosos que la rodean. Entre los atractivos turísticos más destacados se encuentran el antiguo Ryokan (posada japonesa) "Waki-Honjin", que ofrece una experiencia auténtica de la hospitalidad japonesa, y el "Museo de la Historia de Tsumago", que narra la rica historia de la aldea. Además, Tsumago es un punto de partida ideal para explorar el sendero que conecta con la vecina aldea de Magome, un recorrido de aproximadamente 8 kilómetros que atraviesa hermosos paisajes naturales y ofrece vistas impresionantes. La zona es particularmente popular entre los senderistas y los amantes de la naturaleza. La mejor época para visitar Tsumago es durante la primavera (de marzo a mayo) y el otoño (de septiembre a noviembre). En primavera, los cerezos en flor embellecen la región, mientras que en otoño, los árboles se visten de colores cálidos y vibrantes. El clima es templado y agradable, ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Para los mexicanos que desean visitar Tsumago, se requiere un pasaporte válido, y no es necesario un visado para estancias de hasta 90 días. Sin embargo, es recomendable contar con un seguro de viaje, ya que estas pueden cambiar. Con su rica historia, paisajes naturales y arquitectura tradicional, Tsumago ofrece una experiencia única que refleja la esencia del Japón antiguo.

Hakone

Hakone, ubicada a aproximadamente 80 kilómetros al suroeste de Tokio, es un popular destino turístico conocido por sus impresionantes paisajes naturales y su rica historia cultural. En la antigüedad, Hakone fue un importante punto de descanso para los viajeros que recorrían el camino de Tokaido, que conectaba Tokio (entonces Edo) con Kioto. La región es famosa por sus aguas termales, que han atraído visitantes desde el período Edo (1603-1868) por sus propiedades terapéuticas. Además, Hakone ha sido una fuente de inspiración para artistas y poetas a lo largo de los siglos. Uno de los principales atractivos turísticos de Hakone es el Parque Nacional de Hakone, donde los visitantes pueden disfrutar de impresionantes vistas del monte Fuji y explorar una variedad de senderos naturales. El Lago Ashi es otro destino destacado, famoso por sus paseos en barco y su hermoso entorno. En la orilla del lago se encuentra el Santuario Hakone, un importante sitio espiritual con un impresionante torii flotante que ofrece un ambiente sereno y pintoresco. Los amantes del arte también deben visitar el Museo al Aire Libre de Hakone, que presenta esculturas contemporáneas en un entorno natural impresionante. Además, el Museo de Arte de Pola alberga una valiosa colección de arte europeo y japonés, incluyendo obras de Renoir y Monet. La mejor temporada para visitar Hakone es durante la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre). Durante estos meses, el clima es agradable y se pueden disfrutar de las flores de cerezo en primavera o del colorido follaje otoñal. El invierno también puede ser encantador, especialmente para aquellos que desean experimentar la nieve y disfrutar de las aguas termales. Para los mexicanos que desean viajar a Hakone, es importante tener en cuenta que no se requiere visa para estancias de hasta 90 días en Japón. Sin embargo, es fundamental contar con un pasaporte válido y un boleto de regreso, así como una reserva de alojamiento. Con su rica historia y su belleza natural, Hakone es un destino que promete una experiencia inolvidable en Japón.